¡Atención, aventureros! Si están buscando a alguien con el coraje y la astucia necesarios para enfrentar cualquier peligro, entonces buscan a Harrison Ford. Este famoso actor ha interpretado a algunos de los personajes más emblemáticos del cine, desde el arqueólogo y aventurero Indiana Jones hasta el Teniente Coronel Rick Deckard en «Blade Runner». ¡Síganme a través del desierto y más allá, mientras exploramos la fascinante carrera de Harrison Ford!

El actor estadounidense Harrison Ford es una leyenda de Hollywood, conocido en todo el mundo por sus papeles icónicos en películas emblemáticas como «Star Wars» e «Indiana Jones». Comenzó su carrera como carpintero, pero pronto fue descubierto por su talento para el drama y el humor. En 1977, se convirtió en una sensación mundial gracias a su interpretación del carismático Han Solo en «Star Wars». Pero su fama alcanzó su punto máximo en 1981, cuando protagonizó el rol del arqueólogo y aventurero Indiana Jones en «Jäger des verlorenen Schatz», dirigida por Steven Spielberg y George Lucas. Desde entonces, Harrison Ford ha protagonizado una serie de películas de gran éxito, como «Aus Mangel an Beweisen», «Die Stunde der Patrioten», «Das Kartell» y «K – 19», solidificando su reputación como uno de los actores más populares y versátiles de Hollywood. Con su carisma y su talento, Ford sigue siendo uno de los actores más solicitados y admirados de la industria del cine.
Datos de Harrison Ford
Nombre: Harrison Ford
Fecha de nacimiento: 13.07.1942
Signo zodiacal: Cáncer 22.06 – 22.07
Lugar de nacimiento: de Plaines (EE.UU.).
Biografía de Harrison Ford
Harrison Ford nació el 13 de julio de 1942 en Des Plaines, Illinois, un pequeño suburbio de Chicago. Durante su infancia y juventud, Ford fue un chico introvertido y algo peculiar. Después de graduarse de la escuela secundaria, se mudó a Wisconsin donde estudió inglés. Allí conoció y se enamoró de Mary Marquardt. A los 20 años, Ford decidió que quería convertirse en actor y se trasladó a Los Ángeles para perseguir su sueño. Sin embargo, no tuvo mucho éxito en sus primeras pruebas para estudios como Columbia, Universal y MGM debido a su falta de formación y su actitud poco cooperativa.
Después de este fracaso, Ford encontró un trabajo como carpintero en un pequeño estudio de cine donde diseñaba y fabricaba muebles que vendía a actores y productores conocidos. También aprovechó esta oportunidad para hacer pequeñas apariciones en producciones televisivas. Fue allí donde conoció al director George Lucas en 1973, quien reconoció el talento oculto de Ford y le ofreció un papel secundario en «American Graffiti». Sin embargo, Ford se negó a aceptar el trabajo al descubrir que su salario sería la mitad de lo que ganaba como carpintero.
Finalmente, Lucas mejoró la oferta de pago y el rodaje pudo comenzar. «American Graffiti» fue un gran éxito y sentó las bases de la carrera de Ford en el cine. Lucas y Ford se hicieron amigos cercanos después de trabajar juntos, y cuando Lucas estaba haciendo el reparto para la adaptación cinematográfica de «Star Wars», no sorprendió a nadie que sugiriera a Ford para el papel principal de Han Solo. A pesar de que la primera película de la trilogía tuvo menos éxito en la taquilla que sus secuelas, «Star Wars» se convirtió en una de las películas más exitosas de la historia.
En 1979, el matrimonio de Ford con Mary Marquardt terminó en divorcio, dejando dos hijos. En 1983, se casó con la guionista Melissa Mathison, quien también escribió el guion para «E.T.». En 1981, Ford se convirtió en uno de los actores más solicitados de Hollywood gracias a su interpretación del arqueólogo Indiana Jones junto a Sean Connery en «Jäger des verlorenen Schatz» de Steven Spielberg y George Lucas. A lo largo de la década de 1980, Ford protagonizó una serie de películas de gran éxito como «Mosquito Coast», «Frantic» y «The Weapons of Women».
En 1992 y 1994, Harrison Ford asumió el papel del agente de la CIA Jack Ryan en «La hora de los patriotas» y «El cártel», papel que había sido anteriormente interpretado por Alec Baldwin en «Hunt for Red October». Otros grandes éxitos de Ford incluyen la adaptación cinematográfica de la serie «Auf der Flucht» y «Air Force One», dirigida por Wolfgang Petersen, por la que obtuvo por primera vez más de 20 millones de dólares por su participación. Otras películas destacadas en su carrera incluyen «Sabrina» (1995) y «Sechs Tage, sieben Nächte» (1998). En estas películas, Ford interpretó a «Schatten der Wahrheit», «The Widowmaker» y «K-19 – Showdown in der Tiefe».
En 2003, Ford fue honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. En ese mismo año, apareció en las películas «Hollywood Cops» y «Firewall», y en 2006 protagonizó «Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull».
En su vida privada, Ford vivía en Jackson Hole, Wyoming. Era un piloto apasionado y tenía dos hijos con su exesposa Melissa Mathison. Actualmente, vive con la actriz Calista Flockhart.
Filmografía de Harrison Ford
1973 – «Graffiti americano».
1974 – «El Diálogo».
1978 – «La pandilla salvaje de Navarone».
1979 – «La Guerra de las Galaxias».
1980 – «El Imperio Contraataca».
1981 – «Indiana Jones – Cazador del Arca Perdida».
1983 – «El Regreso de los Jedi – Caballeros».
1983 – «Indiana Jones y el Templo de la Muerte».
1983 – Blade Runner.
1985 – «El único testigo».
1986 – «Mosquito Coast».
1987 – «Frantic».
1988 – «Indiana Jones y la última cruzada».
1988 – «Armas para mujeres».
1990 – «Por falta de pruebas».
1991 – «En asuntos de Henry».
1992 – «La Hora de los Patriotas».
1993 – «On the run».
1994 – «El cártel».
1995 – «Sabrina».
1996 – «Enemigo Familiar».
1997 – «Air Force One».
1998 – «Seis días, siete noches».
1999 – «Encuentro del destino».
2000 – «Sombras de la verdad».
2002 – «K – 19».
2003 – «Hollywood Cops»
2006 – «Firewall».
2007 – «Caza de hombres».
Así concluye nuestro viaje a través de la impresionante carrera de Harrison Ford. Desde sus primeras apariciones en la pantalla hasta sus papeles más icónicos, este actor ha demostrado una y otra vez que tiene lo que se necesita para enfrentar cualquier desafío. Esperamos que hayas disfrutado esta aventura tanto como nosotros, y te animamos a seguir explorando el maravilloso mundo del cine y sus estrellas. ¡Hasta la próxima aventura!