Helmut Berger

¡Hola a todos! ¿Alguna vez han oído hablar del guapo y talentoso actor austriaco Helmut Berger? Si no es así, ¡están a punto de conocer a uno de los más interesantes y polémicos artistas de la historia del cine!

Helmut Berger es conocido por su papel en películas como «El Conformista» y «El Último Emperador», pero también por su fama de «bad boy» en la industria del cine y su estilo de vida extravagante. ¿Te interesa conocer más sobre este icono del cine europeo? ¡Sigue leyendo!

actor Helmut Berger

El actor austriaco se convirtió en el icono del estilo de la alta sociedad de los años sesenta y setenta. Su relación con el director estrella italiano Lucino Visconti, cuya musa se le consideraba, fue acompañada de un gran interés mediático. En esta colaboración Helmut Berger se convirtió con una belleza elegante en un actor de carácter artístico excepcional y en la estrella del cine europeo. Con su representación de figuras narcisistas y bisexuales, se convirtió en la personificación de la ruptura del tabú sexual en el cine. Como Luis II, Berger interpreta al excéntrico monarca de una manera única. Su habilidad para representar la sutileza y la persecución al mismo tiempo inspiró al público y a la crítica por igual. Entre sus películas más exitosas se encuentran «The Damned», «Violence and Passion» y «Saint Laurent»

Datos de Helmut Berger

Nombre: Helmut Berger

Nacido el 29.05.1944

Signo Zodiacal: Geminis 22.05. – 21.06

Lugar de nacimiento: Bad Ischl (A).

Biografía de Helmut Berger

Helmut Berger nació como Helmut Steinberger el 29 de mayo de 1944 en Bad Ischl, Austria.

Helmut Berger fue criado por su madre sola durante los primeros años de su vida, su padre era un prisionero de guerra ruso y solo regresó a casa cuando Helmut ya tenía tres años. Berger pasó su infancia y adolescencia en Salzburgo. Asistió a la escuela franciscana de Feldkirch. El deseo de convertirse en actor se expresó muy pronto. Berger quería asistir al seminario de Reinhardt después de su Abitur, pero sus padres se lo negaron. Como único hijo de la familia debe aprender una profesión respetada y con posibilidades de futuro, lo enviaron a una escuela de hostelería. Berger nunca perdió de vista el objetivo de actuar.

Finalmente, financió su escuela de actuación trabajando como camarero y apareció en teatros más pequeños. Su camino lo llevó a Londres, donde fue descubierto por un fotógrafo y contratado para hacer comerciales y fotos de moda. Helmut Berger fue a Perugia para mejorar su italiano. Allí conoció al director Lucino Visconti por primera vez en 1964. En este momento Visconti rodó la película «Vaghe Stelle Dell ‘Orsa». Desde el primer momento, Visconti quedó fascinado y fascinado con el joven y atractivo Helmut Berger, y lo invitó a su casa al día siguiente. Este encuentro influyó profundamente en la vida de Berger, tanto a nivel privado como profesional.

Visconti se sintió inspirado por la joven rubia y planificó grandes producciones con él. Berger consiguió su primer papel más pequeño en el episodio satírico «Hexen verbrennt man lebendig» de la película «Hexen von heute» de 1966, y el hecho de que Berger y Visconti también fueran amantes, Berger no quiso revelarlo al público al principio. No por la confesión de su bisexualidad, sino para refutar los rumores de que solo estaba asociado con Visconti por sus papeles. Helmut Berger pudo celebrar su avance internacional como actor reconocido con su papel de Martin Essenbeck en «Die Verdammten» de Visconti desde 1969.

La saga familiar, que no deja de recordar la historia de la familia industrial Krupp, se centra en la relación entre la sexualidad y la política. La impresionante actuación de Berger lo convirtió en una estrella de la noche a la mañana. La fama y el conocimiento de algunas grandes estrellas como Romy Schneider le dio a Berger acceso a la vida internacional de la jet-set. Fue considerado como un icono del estilo de los años 60 y 70 y fue admirado y codiciado por hombres y mujeres por igual. Sus fiestas también eran legendarias, y no ocultó sus experiencias con las drogas. Su probablemente mejor película, como él mismo dice, fue «Ludwig II» de 1972. Berger interpreta al excéntrico rey Ludwig
de una manera única.

Su habilidad para representar la sutileza y el engaño persecutorio al mismo tiempo fue recibida con entusiasmo por el público y la crítica por igual. Dos años más tarde, en 1974, Berger tocó junto a Burt Lancaster en la obra «Violencia y pasión» de Visconti. La película también significó su última producción bajo la dirección de Visconti. En 1976 Lucino Visconti murió repentinamente, lo que sumergió a Helmut Berger en un profundo agujero. Al día exactamente un año después de la muerte de su pareja, intentó quitarse la vida. Por casualidad fue encontrado por su señora de la limpieza y apenas pudo ser salvado. En la década de 1980 Berger desempeñó principalmente papeles de televisión, incluyendo en algunos episodios del «Denver-Clan».

Después de eso, se retiró en gran medida de la industria cinematográfica y del público. Su autobiografía titulada «Helmut Berger – Ich, die Autobiografie» fue publicada en el año 2000 y en agosto de 2004, después de una larga pausa, Helmut Berger fue invitado por primera vez al programa de entrevistas «Beckmann» de la televisión alemana, y en 2014 participó en la biografía de la película «Saint Laurent», dirigida por Bertrand Bonello, el diseñador de moda de edad avanzada Yves Saint Laurent.

Filmografía de Helmut Berger

1969 – Los condenados

1970 – El Retrato de Dorian Gray

1972 – Ludwig II

1974 – Violencia y pasión

1977 – El Rabioso

1997 – Fantomas – 4 separadores

1983 – El Clan de Denver

1990 – El Padrino III

1993 – Ludwig 1881

1997 – 120 días de Bottrop

2003 – Miel Baby

2005 – En ese momento usted se quedó en silencio

Con una mezcla de tristeza y gratitud, nos despedimos de la fascinante bibliografía de Helmut Berger. A lo largo de su carrera, este actor y modelo austriaco ha dejado una huella indeleble en el mundo del cine y la cultura popular. Desde sus papeles icónicos en películas de Luchino Visconti hasta sus más recientes apariciones en la televisión y el teatro, Berger ha demostrado ser un talento único y versátil.

A medida que finalizamos este artículo sobre su trayectoria, no podemos dejar de sentir una cierta nostalgia por todo lo que hemos aprendido sobre este artista tan influyente. Sin embargo, también nos sentimos afortunados de haber podido explorar su obra y compartir sus logros con ustedes.

Así que, con un agradecimiento sincero por su tiempo y atención, nos despedimos de la bibliografía de Helmut Berger. ¡Esperamos que hayamos logrado transmitir algo de la magia y el encanto que este artista tan especial ha aportado al mundo del cine!