Roberto Benigni

Director y actor Roberto Benigni

El director, actor de cine y televisión italiano encontró su camino hacia el cine como comediante callejero y actor improvisado a finales de los años setenta. En 1982 el hijo de un ferroviario debutó como director con «Tu mi turbi». El comediante tuvo su gran avance internacional en 1986 con la producción americana «Down by Law» de Jim Jarmusch. Desde entonces, Roberto Benigni se ha convertido en uno de los comediantes más singulares de la cultura cinematográfica internacional como guionista y mimo, y en 1997, con su mayor éxito hasta la fecha – «La vita è bella» – demostró también un impresionante talento como actor de tragicómico….

Datos de Roberto Benigni

Nombre: Roberto Benigni

Nacido el 27.10.1952

Signo zodiacal: Escorpio 24.10 – 22.11

Lugar de nacimiento: Misericordia, Arezzo (I).

Biografía de Roberto Benigni

Roberto Benigni nació el 27 de octubre de 1952 en Misericordia, cerca de Arezzo, en Toscana, Italia, hijo de un ferroviario.

Benigni creció en circunstancias modestas. Ya a principios de los años 60 apareció como mago en un pequeño circo provincial. En 1968, el joven de 16 años dejó la casa de sus padres para viajar por la Toscana como comediante callejero y actor improvisado y así mantenerse a flote. En 1972 Benigni se estableció en Roma, donde fundó un teatro político clandestino con amigos. En 1977 Benigni debutó en el cine con un papel en la película «Berlinguer ti voglio bene» de Giuseppe Bertolucci. Su primer trabajo como director llegó en 1982 con «Tu mi turbi» en los cines italianos. En los siguientes 20 años el actor, comediante, guionista y director se distinguió en varias giras teatrales por Italia y en numerosos largometrajes como uno de los comediantes más singulares de la cultura teatral y cinematográfica internacional.

El éxito de público italiano de Benignis se basó principalmente en comedias tan exitosas como «Il piccolo diavolo» (1988) y «Johnny Stecchino» (1991), de las que fue responsable como director y protagonista. Su colaboración con el reconocido director Federico Fellini en la película «La voce della luna» (1990) también contribuyó a su popularidad. Benigni se dio a conocer a un público europeo y estadounidense más amplio gracias a su colaboración con el director Jim Jarmusch, para quien desempeñó el papel principal en «Down by Law» en 1986 y con el legendario taxista romano en el episodio «Night on Earth» en 1991. Sin embargo, Benigni atrajo la atención de una audiencia mundial de cine en 1997 con la película «La vita è bella», para la cual dirigió y protagonizó.

En «Das Leben ist schön», el protagonista interpreta a un prisionero de un campo de concentración italiano de la época nacionalsocialista, que intenta ocultar la cruel realidad de su hijo pequeño mediante el uso creativo del juego y el ingenio, permitiéndole así sobrevivir. Con el tema de la película, el exitoso comediante abandonó por primera vez el terreno real de la comedia, pero sin embargo se acerca a un tema serio y dramático con sus medios estilísticos. Sin embargo, especialmente en Alemania, «La vita è bella» desencadenó un polémico debate público sobre la cuestión ética de si el Holocausto podía ser retratado y escenificado con elementos cómicos. Sin embargo, en términos artísticos, Benigni sin duda respondió a esta pregunta a su favor: su interpretación fílmica del Holocausto como una «tragedia cómica» única también causó una profunda impresión entre el público cinematográfico alemán.

En 2002 el actor apareció en la comedia «Pinocho», para la que también escribió el guión y dirigió. Mientras tanto, Benigni recibió numerosos premios cinematográficos italianos e internacionales. Por «La vita è bella» recibió entre otros el «Ciak d’Oro» cinco veces en 1998 y el «American Comedy Award» en Washington al año siguiente. También en 1999 la «Ben Gurion University» de Beersheva, Israel, le otorgó un doctorado honoris causa en filosofía. La Fundación Gorbachov le otorgó a Roberto Benigni el título de «Hombre de Paz» en octubre de 2002. Sus películas son mensajes de paz, fraternidad y tolerancia para todo el mundo, según el razonamiento. En octubre de 2005, Benigni llevó a los cines italianos su nueva película «La tigre e la neve», para la que dirigió y escribió el guión, así como un papel protagonista.

Con la habitual combinación de humor y tragedia, la película trata el tema de la guerra entre Estados Unidos e Irak. Bajo el título «El tigre y la nieve» la producción se estrenó en los cines alemanes en marzo de 2006.

Roberto Benigni está casado con Nicoletta Braschi y vive en Roma. 

Filmografía de Roberto Benigni

1977:

Berlinguer I love you (R: Giuseppe Bertolucci)

1979:

Solicitantes de asilo (S, R: Marco Ferreri)

1980:

El Ojo Pap’occhio (S, R: Renzo Arbore)

1981:

Il minestrone (S, R: Sergio Citti)

1983:

Me molestas (S, R)

1984:

Todo lo que tenemos que hacer es llorar (S, R, Co-R: Massimo Troisi)

1985:

Tutto Benigni (S, R: Giuseppe Bertolucci)

1986:

Abajo por ley (S, R: Jim Jarmusch)

1988:

El diablillo (S, R)

1990:

La voz de la luna (S, R: Federico Fellini)

1991:

Johnny Stick (S, R);

Noche en la Tierra (S, R: Jim Jarmusch)

1993:

Hijo de la pantera rosa (S, R: Blake Edwards)

1994:

El Monstruo (S, R)

1997:

Todos Benigni 95/96 (S, R)

La vida es bella (S, R)

1999:

Astérix y Obélix (S, R: Claude Zidi)

2002:

Pinocho (S, R)

2004:

Café y Cigarrillos (S)

2005:

Der Tiger und der Schnee (S, R, B)