Hugo Ferdinand Boss fue un diseñador de moda y fundador de la compañía de ropa y accesorios de lujo BOSS. Nacido en 1885 en Metzingen, Alemania, Boss comenzó su carrera como sastre y abrió su propio taller de confección en 1923. A medida que su negocio creció, Boss comenzó a enfocarse en la producción de ropa de alta calidad para hombres y, en 1924, lanzó su propia marca bajo el nombre de HUGO BOSS. La marca se convirtió rápidamente en un éxito y, hoy en día, BOSS es conocida en todo el mundo por su ropa de alta calidad y diseños elegantes. Boss falleció en 1948, pero su legado en la industria de la moda sigue vivo a través de su marca BOSS.
Con la creación de una sastrería de ropa de trabajo en 1924, el empresario alemán sentó las bases de una de las marcas más reconocidas a nivel mundial en el sector de la moda. A pesar de ello, Hugo Ferdinand Boss no llegó a ver el éxito internacional de la empresa que lleva su nombre. Fue gracias a sus nietos de tercera generación que HUGO BOSS AG se convirtió en una marca de lujo global y en un grupo de moda que también se ha involucrado en la promoción de las artes. Desde 1996, la compañía patrocina el Premio Internacional de Arte Contemporáneo que se concede cada dos años en Nueva York por la Fundación Solomon R. Guggenheim.
Datos de Hugo Ferdinand Boss
Nombre: Hugo Ferdinand Boss
Nacido el 07/08/1885
Signo zodiacal: Cáncer 22.06 – 22.07
Lugar de nacimiento: Metzingen (D).
Fallecido el 09.08.1948
Lugar de defunción: Metzingen (D).
Biografía de Hugo Ferdinand Boss
Hugo Ferdinand Boss nació el 8 de julio de 1885 en Metzingen como hijo de Heinrich Boss y su esposa Luise, de soltera Münzenmayer.
Hugo Boss creció en un entorno de clase media en Metzingen. Hasta 1899 Boss asistió a la escuela primaria y secundaria y posteriormente completó un aprendizaje comercial de 3 años en Bad Urach. En 1902 comenzó su vida profesional en una fábrica de tejidos de color en Metzingen, donde Hugo Boss adquirió su primera experiencia en la industria de la confección. En 1903, a la edad de 18 años, fue reclutado para el servicio militar. Después de su despido en 1905, encontró empleo en una fábrica de tejidos en Constanza. En 1908 Hugo Boss se casó con Anna Katharina Freysinger. Su hija Gertrud surgió de este matrimonio. Su participación como soldado de la Primera Guerra Mundial no está asegurada. Después del fin de la guerra y la estabilización de la economía, fundó la sastrería Hugo Boss en Metzingen.
Inicialmente, la pequeña empresa se especializó en la producción de camisas y ropa interior. Después de una exitosa expansión, le siguió la producción de ropa profesional y de trabajo, lo que trajo al joven empresario sus primeros éxitos. Ahora es posible ampliar la plantilla a unos 20 empleados a finales de la década de 1920. En el transcurso del período de Weimar, el empresario logró salvar la empresa a través de los catastróficos desarrollos de la depresión económica. En esta época, el empresario Eugen Holy también se incorporó a la empresa en una posición de liderazgo. En 1931 Eugen Holy se casó con la única hija de Hugo Boss, Gertrud. De este matrimonio surgieron los hijos Uwe y Jochen. En el mismo año Hugo Boss se convirtió en miembro del NSDAP. En 1936 Boss se unió al Deutsche Arbeitsfront (DAF), en 1939 al Reichsluftschutzbund y en 1941 al National Socialist Volkswohlfahrt.
Lo que es seguro es que Hugo Boss no hizo ninguna contribución política, financiera o de otro tipo dentro del partido. En el curso de la movilización alemana para armar la Segunda Guerra Mundial, la compañía estaba determinada en gran medida por órdenes de la Wehrmacht que eran importantes para la guerra. Al igual que otros maestros sastres y unas 15.000 empresas en Alemania, la política empresarial de la sastrería de Hugo Boss estuvo determinada en gran medida por el régimen nazi. Sin embargo, su empresa producía principalmente uniformes para las SA, SS, HJ y la Wehrmacht, pero también para los empleados de correos y ferrocarriles. Con el fin de cumplir con los pedidos crecientes, Boss produjo principalmente camisas antes de eso, y cerca de 40 prisioneros de guerra y cerca de 150 trabajadores forzados fueron asignados al negocio de los artesanos.
Además de la uniformidad, se ha continuado con la producción de vestuario laboral, deportivo y de lluvia. Después del final de la Segunda Guerra Mundial, el empresario fue clasificado como un «seguidor» políticamente libre de cargas. Dado que la producción de uniformes no contribuyó al crecimiento efectivo de la empresa, la sastrería reanudó la producción de vestuario laboral en Metzingen, Suabia, después de 1945, con una antigua plantilla de unos 20 empleados. Por razones de salud, Boss sólo ocupó el cargo de subdirector gerente a partir del 1 de octubre de 1945. 1948 su hijo Siegfried y su yerno Holy asumen la dirección de la empresa Hugo Boss.
Hugo Ferdinand Boss murió el 9 de agosto de 1948 a la edad de 63 años.
Tras su muerte, su yerno, Eugen Holy, asumió la dirección de la empresa. En los años del milagro económico, Holy logró expandir el negocio artesanal a una empresa mediana. A pesar de un volumen de negocios de unos 3,5 millones de DM, la empresa estaba a punto de cerrar a finales de los años sesenta. En 1969, los nietos de Boss, uwe y jochen holy , se hicieron cargo de la empresa. Se concentraron en la producción de ropa exclusiva de confección y crearon HUGO BOSS AG, una de las marcas más reconocidas de la industria de la moda. Además de los principales actores de la industria alemana, HUGO BOSS AG realizó pagos al fondo internacional de compensación para ex trabajadores forzados.
Con su talento y visión, Hugo Ferdinand Boss dejó una marca indeleble en el mundo de la moda. Desde sus humildes comienzos como sastre hasta la creación de su exitosa marca BOSS, Boss demostró ser un visionario en el campo de la moda masculina. Aunque falleció en 1948, su legado sigue vivo a través de la marca BOSS, que sigue siendo una de las más reconocidas en el mundo de la moda de alta gama. ¡Gracias por todo lo que has aportado a la industria de la moda, Hugo Ferdinand Boss!